Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
eBook (Epub 2)
Elegir formato
Formato único
Ver opciones de compra

En el café de los existencialistas

Sexo, café y cigarrillos o cuando filosofar era provocador
Editorial: Editorial Ariel
Colección: Ariel
Traductor: Ana Herrera
País de publicación: España

Sinopsis de En el café de los existencialistas:

París, 1933: Jean-Paul-Sartre, Simone de Beauvoir y Raymond Aron están reunidos tomando cócteles de albaricoque en el bar Bec-de-Gaz, en la calle Montparnasse. Aron les tienta con un nuevo marco conceptual aparecido en Berlín, la fenomenología. «Si eres fenomenólogo puedes hablar de este cóctel y hacer filosofía con él», les dice.

Esa sencilla frase puso en marcha un movimiento que inspiró a Sartre a integrar la fenomenología con su propia sensibilidad humanística y crear un enfoque filosófico completamente nuevo, inspirado en la libertad radical, el ser auténtico y el activismo político. Ese movimiento arrasaría en los clubes de jazz y cafés de la Rive Gauche, y luego llegaría a todo el mundo bajo el nombre de «existencialismo».

Entretejiendo biografía y filosofía, este libro es un relato épico de encuentros apasionados y una investigación vital sobre lo que tienen que ofrecernos los existencialistas hoy en día, en un momento en que una vez más nos enfrentamos a las cuestiones más importantes: la libertad, la responsabilidad global y la autenticidad humana en un mundo conflictivo y volcado en la tecnología. Porque la historia del existencialismo es la historia misma de un siglo que transcurrió entre el nazismo de Heidegger y el comunismo de Sartre, pasando por el socialismo libertario de Camus y el feminismo de Beauvoir. Y es que nuestro mundo de libertades e igualdad, y las instituciones que se erigieron tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, son fruto del debate de ideas que los protagonistas de esta obra mantuvieron desde los años veinte hasta los sesenta.

eBook (Epub 2)
Elegir formato
Formato único
Ver opciones de compra

Sobre la autora de En el café de los existencialistas

Sarah Bakewell estudió filosofía en la Universidad de Essex y trabajó durante diez años como curadora de libros antiguos en la Wellcome Library de Londres. Actualmente enseña escritura creativa en la City University y en la Open University. Es autora de Cómo vivir: una vida con Montaigne, publicado por Ariel.

Leer más

Otros libros de Sarah Bakewell

Suscríbete a la newsletter de libros de Filosofía
Déjanos tu email y te informaremos de las novedades más destacadas de filosofía.

Cargando...

Conoce más sobre En el café de los existencialistas

«La subcultura existencialista que floreció en los cuarenta encontró su hogar en los alrededores de la iglesia de Saint-Germain-des-Prés, en la Orilla Izquierda de París. Sartre y Beauvoir pasaron muchos años viviendo en hoteles baratos en Saint-Germain y escribiendo todo el día en cafés, sobre todo porque eran sitios más caldeados que las habitaciones de hotel sin calefacción donde vivían.

En ese mundo rebelde, igual que ocurría con los bohemios y los dadaístas parisinos de generaciones anteriores, todo lo que era peligroso y provocativo era bueno, y lo que era bonito o burgués era malo. Tal subversión de las normas puede parecer menos extraña hoy en día, pero entonces tenía todavía la capacidad de conmocionar a algunos... y deleitar a otros.

Sartre y Beauvoir mantenían con orgullo su insistencia en permanecer intelectualmente al margen. Ninguno de ellos se convirtió en académico en el sentido convencional. “Mi vida y mi filosofía son una y la misma cosa”, escribió Sartre una vez en su diario, y se atuvo a ese principio inquebrantablemente.»

Enlaces relacionados

Ficha técnica

Fecha de publicación: 13/09/2016 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-344-2440-1 | Código: 10124373 | Presentación: Epub 2 | Colección: Ariel | Traductor: Ana Herrera | Sentido de lectura: Occidental

Todas las opiniones de En el café de los existencialistas

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar