Cynthia McClintock es profesora de Ciencias Políticas y Asuntos Internacionales en la George Washington University y PhD en Ciencia Política por el Massachusetts Institute of Technology. Es autora de Peasant Cooperatives and Political Change in Peru (1981), Revolutionary Movements in Latin America. El Salvador’s FMLN and Peru’s Shining Path (1998), The United States and Peru. Cooperation At A Cost (con Fabián Vallas, 2003) y Electoral Rules and Democracy in Latin America (2018). Editó The Peruvian Experiment Reconsidered (con Abraham F. Lowenthal, 1983).
El libro indispensable para comprender el incierto Perú actual.
El Perú del bicentenario es un país desmoralizado. El desánimo proviene del agotamiento del proyecto constitucional de 1993 y del de la democratización del año 2000. No es la primera vez en nuestra historia, sin embargo, que proyectos de nación naufragan al cabo de unas pocas décadas. Lo propio ocurrió con el Estado guanero y la pax castillista, el civilismo, el indigenismo, el aprismo, el reformismo militar o la Constitución de 1979. ¿Qué explica esta tendencia a la inestabilidad constante, a andar y desandar?
En siete ensayos inéditos, escritos por especialistas de primer orden, La condena de la libertad reinterpreta 250 años de historia nacional y echa luz sobre los principales desafíos que el Perú ha enfrentado desde la independencia hasta la era contemporánea.
La condena de la libertad es un libro indispensable para comprender el incierto Perú actual.
El Perú del bicentenario es un país desmoralizado. El desánimo proviene del agotamiento del proyecto constitucional de 1993 y del de la democratización del año 2000. No es la primera vez en nuestra historia, sin embargo, que proyectos de nación naufragan al cabo de unas pocas décadas. Lo propio ocurrió con el Estado guanero y la pax castillista, el civilismo, el indigenismo, el aprismo, el reformismo militar o la Constitución de 1979. ¿Qué explica esta tendencia a la inestabilidad constante, a andar y desandar?
En siete ensayos inéditos, escritos por especialistas de primer orden, La condena de la libertad reinterpreta 250 años de historia nacional y echa luz sobre los principales desafíos que el Perú ha enfrentado desde la independencia hasta la era contemporánea.
La condena de la libertad es un libro indispensable para comprender el incierto Perú actual.